En el mantenimiento de tu camión, es esencial prestar especial atención al sistema de refrigeración. El líquido refrigerante o anticongelante desempeña un papel crucial en el correcto funcionamiento del motor, especialmente en condiciones climáticas extremas. Este artículo abordará algunas preguntas comunes entre los conductores de vehículos pesados: ¿En qué consiste el depósito de refrigerante del camión? ¿Dónde está ubicado ese depósito? Y ¿Cuáles son sus características? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es el depósito de refrigerante?
El depósito de refrigerante, a veces denominado depósito de expansión, es un compartimento interno diseñado para almacenar el líquido refrigerante destinado al motor y para evaluar su calidad. La función principal de este líquido refrigerante es prevenir la congelación del agua de refrigeración.
Este fluido no solo contiene agua, sino que también puede incorporar glicol y agua destilada con el propósito de:
- Evitar la corrosión del motor durante el verano.
- Mantener en buen estado el agua de refrigeración en condiciones invernales.
- Asegurar una lubricación adecuada de todas las piezas móviles.
En Truck Depot, líderes en repuestos para camiones americanos, japoneses y buses, en Honduras y toda Centroamérica, podrás encontrar las mejores opciones del mercado sobre el depósito de refrigerante, esto con el objetivo de mantener en excelente estado tu camión y que su vida sea más prolongada
¿Dónde está este depósito?
Encontrar el depósito de refrigerante es un proceso sencillo: basta con abrir el capó y dirigirse a la zona ubicada sobre el compartimento del motor. El recipiente PET en sí es fácilmente visible gracias a su abertura grande que se cierra en la parte superior.
Una manera de evaluar el estado del depósito de refrigerante es observar el color del material. Si este adquiere tonalidades amarillentas, es un indicativo de que es necesario reemplazar la pieza para garantizar su funcionalidad. Si el color original se mantiene, entonces el depósito de refrigerante está en óptimas condiciones.
Características del depósito de refrigerante
- Ubicación: por lo general, el depósito de refrigerante se encuentra en la parte delantera del compartimento del motor, cerca del radiador. Su ubicación permite un fácil acceso para el control y mantenimiento.
- Material: los depósitos de refrigerante suelen estar fabricados con materiales plásticos resistentes, como polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno. Estos materiales son duraderos y resistentes a las condiciones extremas de temperatura y presión.
- Transparencia: muchos depósitos de refrigerante son transparentes o tienen una sección transparente que permite visualizar el nivel del líquido refrigerante sin tener que abrirlo.
- Indicadores de nivel: algunos depósitos están equipados con indicadores de nivel, ya sea a través de marcas graduadas en el exterior del depósito o mediante sensores electrónicos que proporcionan información sobre el nivel de refrigerante.
- Tapón de llenado: el depósito tiene un tapón de llenado que facilita la adición de líquido refrigerante cuando sea necesario. Este tapón suele tener una junta hermética para evitar fugas.
- Resistencia a la corrosión: dado que el líquido refrigerante puede contener aditivos y químicos, los depósitos están diseñados para resistir la corrosión y mantener la integridad estructural a lo largo del tiempo.
- Presión: los depósitos de refrigerante están diseñados para soportar la presión generada por el sistema de enfriamiento. Esto ayuda a mantener el equilibrio adecuado entre la temperatura y la presión en el sistema.
- Sistema de purga: algunos depósitos están equipados con un sistema de purga para liberar el aire atrapado en el sistema de refrigeración, evitando así bolsas de aire que puedan afectar la eficiencia del enfriamiento.
Es importante verificar y mantener regularmente el estado del depósito de refrigerante para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema de enfriamiento y prevenir problemas de sobrecalentamiento del motor.