La longevidad de un motor está fuertemente influenciada por su sistema de lubricación. Para asegurarse de que el aceite circula adecuadamente, los motores están equipados con un dispositivo conocido como sensor o bulbo de presión de aceite (OPS, por sus siglas en inglés: Oil Pressure Sensor), que es un medidor remoto encargado de evaluar la presión del aceite en el motor.
¿Qué es el bulbo de temperatura de un camión?
El sensor de presión de aceite consiste en un pequeño bulbo que se conecta al motor mediante una rosca, y en su interior alberga un filamento que termina en un conector de pines. Algunos de estos sensores se encuentran conectados a tierra, mientras que otros cuentan con un cable independiente para esta función.
Su funcionamiento se basa en el principio de la presión atmosférica. Cuando el flujo de aceite ejerce presión sobre el bulbo, se genera un voltaje que se transmite a la unidad de control del motor.
En caso de que el sistema detecte una falta de la presión necesaria para la lubricación adecuada de los cilindros, se activará el indicador correspondiente en el panel de instrumentos. Este indicador suele representarse mediante una lámpara de aceite, similar a la de la historia de Aladino.
¿Cómo funciona este sensor?
Su función principal es monitorear la temperatura del líquido de enfriamiento o refrigerante que circula a través del motor.
Aquí te explicamos cuál es su trabajo dentro de tu camión:
Detección de temperatura
El bulbo de temperatura consta de una sonda o sensor que está en contacto con el líquido de enfriamiento dentro del motor. La sonda está diseñada para medir la temperatura del líquido y enviar una señal eléctrica proporcional a la temperatura.
Resistencia variable
El bulbo de temperatura está diseñado con una resistencia eléctrica que varía según la temperatura. A medida que la temperatura del líquido de enfriamiento cambia, la resistencia del bulbo también cambia.
Conexión eléctrica
El bulbo de temperatura está conectado eléctricamente al sistema de control del vehículo. Por lo general, se encuentra conectado al módulo de control del motor o a un medidor en el tablero de instrumentos.
Señal al sistema de control
Cuando el motor se calienta, la resistencia en el bulbo de temperatura disminuye, lo que resulta en un aumento en la corriente eléctrica que fluye a través del bulbo. Esta variación en la resistencia se traduce en una señal eléctrica que el sistema de control del vehículo puede interpretar.
Indicación al conductor
En la mayoría de los automotores, la información de temperatura se muestra en el tablero de instrumentos mediante un medidor o una pantalla digital. El conductor puede ver la temperatura actual del motor y estar alerta ante cualquier aumento anormal de temperatura que pueda indicar un problema de sobrecalentamiento.
Gestión del motor
Además de mostrar la temperatura al conductor, el sistema de control del motor utiliza la información del bulbo de temperatura para tomar decisiones sobre la operación del motor. Por ejemplo, puede activar o desactivar el ventilador del radiador, ajustar la mezcla de combustible y aire, o incluso limitar la potencia del motor si la temperatura del motor supera ciertos límites para evitar daños.
Síntomas de que el bulbo de temperatura tiene fallas
Al girar la llave, el indicador del sensor de presión de aceite se activa junto con los demás indicadores para verificar el funcionamiento correcto de las luces en el panel de instrumentos. Si después de cinco segundos el indicador del sensor de presión de aceite continúa encendido, esto puede revelar un problema.
Ante ello, te recomendamos visitar Truck Deport, líderes en repuestos para camiones americanos, japoneses y buses, donde podrás encontrar las mejores opciones de bulbo de presión de aceite del mercado.
La gravedad del inconveniente puede variar según el color del indicador:
Testigo amarillo
Si el indicador está de color amarillo, significa que el nivel de aceite está cerca o por debajo del mínimo necesario. En tal caso, debes medir los niveles de aceite (en este enlace, te contamos cómo hacerlo) y, si está bajo mínimos, tendrás que añadir lubricante.
Testigo rojo
Cuando el indicador está de color rojo, lo que indica es que la presión del aceite es insuficiente para inyectar lubricante en los cilindros, lo que puede terminar dañando gravemente al motor.
Las causas pueden ser muchas, desde una bomba defectuosa, fugas en el sistema, fallos en los elementos filtrantes, un lubricante de mala calidad o, incluso, que el sensor esté obstruido por un mantenimiento deficiente del motor y la lectura que ofrece no es real.
En cualquier caso, cuando el testigo se enciende, lo más indicado es apagar el motor.