Los camiones y buses están compuestos de diferentes sistemas, que, de manera coordinada, cumplen funciones individuales y permiten el movimiento de tu camión. Conocer cómo funciona y la importancia de cada pieza, son algunas de las principales tareas que tienen los conductores, en especial los de carga pesada. En ese sentido, queremos hablar sobre el sistema de embrague.
El embrague es una de las piezas más importantes de los vehículos sincrónicos y no solo tiene que ver con la simple percepción de poner en marcha el carro. Este componente se encarga de transmitir, a través de la fricción, los giros del motor a la caja de cambios, por lo que a continuación te explicamos en qué consiste este sistema.
¿Qué es el sistema de embrague de un camión?
Los embragues representan dispositivos mecánicos empleados para habilitar o desactivar el motor y el sistema de transmisión de un camión según la elección del conductor. Esto es esencial para que el automotor pueda cambiar de velocidad y detenerse por completo, ya que requiere la interrupción momentánea de la conexión entre las ruedas y el motor, tarea que lograrás gracias a esta pieza.
Componentes del sistema de embrague
El embrague es un elemento que trabaja gracias al acoplamiento de las piezas que lo integran, para lograr la transmisión de la fuerza del motor a las ruedas, en este sentido, se compone de lo siguiente:
- El disco: se encarga de recibir y soportar la fricción, para que el cambio de las velocidades sea más suave y con ello, amortiguar las vibraciones.
- Clutch: esta pieza tiene como tarea, ejercer presión contra el disco. Cuando el conductor desembraga, el clutch libera la presión contra el disco, dejando espacio para ejercer un nuevo cambio de marcha.
- Plato de presión: se trata de un elemento que ejerce presión contra el volante, para que este perciba el nuevo cambio de marcha.
- Volante: esta pieza tiene como función, almacenar la energía que produce el motor y luego transmitir la acción a las ruedas, a través de la caja del vehículo.
- Collarín: mientras tanto, el collarín ejerce su función al desligar el motor de la caja de cambio, cuando se libera el disco.
- Carcasa: es la pieza de protección que se atornilla al volante. En términos generales, brinda seguridad a todo el sistema de embrague.
Señales de fallas en el embrague
Las fallas del sistema de embrague tienen algunas manifestaciones que debemos tener en cuenta para saber que debemos reemplazarlo de inmediato. En ese sentido, si estás en la búsqueda de embragues de calidad para tu flota de camiones, no dudes en consultar en nuestra Tienda. Truck Depot, líder en repuestos para camiones pesados, ligeros y buses en Honduras y Centroamérica, cuenta con todo lo que necesitas para mantener tu embrague siempre a punto.
Embrague patina
Ocurre cuando el motor se revoluciona, sin que se aumente la velocidad. Esta falla es muy común y puede darse por diferentes causas, entre las más frecuentes tenemos: pedal mal regulado, varillas de mando agarrotadas, desgaste del disco, discos engrasados en los muelles, balinera o cojinete desgastados, entre otros.
Embragues sumergidos
Las causas de esta falla son fáciles de resolver, ya que solo se tendrá que renovar o completar el líquido hasta llegar al nivel óptimo.
Disco pegado
El conductor lo detecta al sentir dificultad para desembragar, suele pasar por el ingreso de agua al volante o conjunto de presión, que con el tiempo ocasiona corrosión.
Desembrague incompleto
Este caso se presenta cuando al pisar el pedal, no se realiza el desembrague o lo hace con dificultad, ocasionando un fuerte ruido en la caja.
Es fundamental realizar un mantenimiento regular y prestar atención a estas señales de alerta para garantizar el rendimiento óptimo del sistema de embrague y prolongar así la vida de tu camión.